Ayúdanos a defender
a los trabajadores de la restauración con bajos salarios en todo el país.
Durante 20 años, ROC United ha trabajado para mejorar los salarios y las condiciones de los trabajadores de restaurantes y servicios de alimentación. No podemos hacer este trabajo sin el apoyo de donantes como usted. Las contribuciones apoyan programas cruciales como los cursos de formación "Conoce tus derechos", nuestros esfuerzos de defensa y organización, las campañas de justicia laboral y mucho más. Cada donación marca la diferencia. En estas fiestas, ayúdanos a servir a los que te sirven a ti.

Más de 14 millones de personas cuentan con empleos en restaurantes para mantener a sus familias, y estos trabajadores tienen dos veces y media más probabilidades de vivir en la pobreza que la población activa en general.
Trabajamos para construir el poder junto con estos trabajadores a través de campañas de justicia laboral, defensa, investigación y programas de desarrollo de la mano de obra. Creemos que todo el mundo merece un trabajo que pague un salario digno y que le trate con dignidad y respeto.
Carta de derechos de los trabajadores de la restauración
Estamos construyendo un movimiento nacional de trabajadores de la restauración del frente y del fondo, sus familias y organizaciones en apoyo de una sociedad justa, sana, segura, democrática y próspera.


Justicia laboral
La ROC se asocia con los trabajadores para luchar contra injusticias como el robo de salarios en el lugar de trabajo mediante la acción directa, la organización y el activismo de base. El año pasado, las campañas en las que participamos ayudaron a los trabajadores a ganar casi 2 millones de dólares en acuerdos en estados como Tennessee, California y Minnesota. Los trabajadores saben que pueden acudir a nosotros para que les ayudemos a sortear estas situaciones y a defender sus derechos.
Desarrollo de la mano de obra
El Instituto CHOW de ROC ofrece formación para el desarrollo de la mano de obra profesional en el ámbito de la restauración, tanto en la parte delantera como en la trasera, sin coste alguno para los empresarios o los empleados. El programa aborda directamente la segregación racial y el sexismo profundamente arraigados en el sector, permitiendo que los grupos marginados adquieran confianza y accedan a puestos de trabajo con salarios dignos.
