ROC United honra la visión de MLK de justicia, respeto y dignidad para los trabajadores
"Es un crimen que la gente viva en esta nación rica y reciba salarios de hambre".
Las poderosas palabras del Dr. Martin Luther King, Jr. siguen siendo ciertas. Hace casi 60 años, cuando se manifestó en Washington D.C. por el empleo y mejores salarios, el salario mínimo federal era de 1,25 dólares la hora. Hoy, el salario mínimo federal es de sólo 7,25 dólares la hora y, lo que es inaceptable, de 2,13 dólares para los trabajadores que reciben propinas.
Alrededor del 40% de los trabajadores de restaurantes viven al día. Sin bajas por enfermedad remuneradas ni atención sanitaria adecuada, muchos de ellos dependen de la asistencia pública y viven en la pobreza. Y sin una protección laboral clara en el lugar de trabajo, siguen enfrentándose cada día a la discriminación, el robo de salarios y el acoso. La segregación sigue siendo habitual: los trabajadores negros representan casi una quinta parte de todos los cocineros, pero sólo el cuatro por ciento de los camareros.
Mientras nos unimos a la nación para recordar y honrar el extraordinario legado del Dr. King, debemos seguir luchando contra las desigualdades raciales y de género y por la justicia económica para los trabajadores de los restaurantes, las mismas cuestiones laborales por las que el Dr. King se sacrificó y murió.
En el espíritu del movimiento no violento del Dr. King, debemos impulsar la Carta de Derechos de los Trabajadores de Restaurantes. Debemos permanecer firmes y fuertes para construir poder entre los trabajadores para que tengan salarios dignos, tengan acceso a mejores empleos y beneficios, y crear una industria que permita a cada uno de ellos y a sus familias prosperar, sanar y descansar, y vivir en un país que crea en el respeto y la dignidad para todos los trabajadores.
Atentamente,
Dr. Sekou Siby
Presidente y Director General